Hola a todos:
¿qué os ha parecido la respuesta de Juanma a lo de no no enviar un correo electrónico ni llamar a todos los cofrades por lo de la cena? A mi me ha parecido poco original ya que ha contestado lo esperado.
Lo que pasa es que dicen que se coge antes a un mentiroso que a un cojo, y mañana os diré por qué, pero como creo que no sois tontos, sólo mirad atentamente al correo que envió el cofrade mencionado por Juanma y la respuesta que éste dió. Fijaos bien porque tendreis la respuesta ante vuestros ojos.
Os habreis dado cuenta que he cambiado mi nick, así que he dejado de ser cofrade secreto y ahora soy Luis.
Por cierto, cofrade 100, cómo se invita a alguien a participar en el foro? ¿o sólo lo puedes hacer tú por ser el creador de todo esto?
Saludos,
Luis
Todo se llega a saber. Me da que no tienen dignidad. Pero bueno.
ResponderEliminarMuy bien Luis.
Hola Luis.
ResponderEliminarAntes que nada, decirte que me alegro mucho de que hayas cambiado de nick. Las cosas son serias cuando no nos escondemos detrás de anónimos, porque al fin y al cabo la vida de todos nosotroses mucho más amplia que lo que se circunscribe a la Semana Santa y a las cofradías y a mí, diga lo que diga yo en este blog, nadie me podrá acusar jamás de no querer a la Cofradía.
Por otro lado, yo iba a contar lo que acabo de descubrir que ya has escrito tú, y es que yo no me creo la excusa de los "problemas informáticos", más que nada porque yo me dedico a ese mundo y cuando alguien me pone la excusa esa no me la creo directamente. Aunque creo que tú te refieres a la disparidad entre las direcciones de correo que emplea el cofrade que reclama explicaciones y las que que emplea el organizador en sus respectivos correos (42 direcciones el primero y 45 direcciones el segundo, y encima algunas de estas últimas diferentes), ¿no? Pero el organizador no dice que emplee las direcciones de aquel correo, sino que aprovecha "las direcciones de correo electrónico que he recibido por parte de un cofrade del Tercio", que puede ser cualquiera. De todas formas, con haber conservado cualquiera de los correos del anterior organizador, o de los que mandó el mismo antes de esta ocasión, o pedirle a cualquiera que lo enviara, o lo que sea.
El caso es que cuando uno quiere, encuentra la forma de poder. Pero a mí lo que más me preocupa de esa respuesta-explicación no es eso, son otros dos puntos, uno de ellos particularmente serio.
El primero, y más ligero, redunda más en lo mismo: "Al no tener tiempo material para llamaros a todos y cada uno de vosotros telefoneé a aquellos cofrades que por diversos motivos están mas desvinculados de la Cofradía (sic), dado que existen otros muchos que ya sea por parentesco (hermano, hijo etc. dentro de la cofradía) o por amistad (dentro del Tercio o de la Cofradía) iban a estar al tanto de la celebración del citado acto." Pues precisamente el cofrade que escribe ese correo reclamándole explicaciones (nótese que eludo claramente dar nombres de nadie) es muy poco sospechoso de estar vinculado a día de hoy a la actual Junta Directiva (yo no creo que esté desvinculado de la Cofradía como no creo que lo esté ninguno de los cofrades de nuestro Tercio, comulguen o no con lo que quienes la dirigen proponen y disponen; por eso me tomo la libertad de corregir esa expresión desafortunada del organizador). Así que si de avisar a "desvinculados" se trata, el cofrade que escribió el dichoso correo debía ser uno de los primeros en ser avisados, según ese criterio.
Pero lo que más enjundia tiene es el final del correo: Efectuada la aclaración quiero aprovechar la ocasión para daros mi más sincero agradecimiento por la ayuda y comprensión que he recibido de gran parte de vosotros durante los pasados desfiles procesionales y esperando que ese espíritu de ayuda, comprensión y servicio sirva de ejemplo a todos los cofrades. Amigo mío, eso sí que es tirar con escopeta. A poco que uno sepa leer entre líneas, el mensaje es claro: lo que hay que hacer es callar y tragar (un amigo mío diría bajarse los pantalones y dejar que te la metan, pero yo no soy tan soez) y dejarse de protestar, quejarse y criticar. Hay que tener espíritu cristiano y fraterno y poner la otra mejilla, porque para eso estás en una Cofradía de Penitencia. Hay que joderse...
Pues mi mensaje para el Organizador, si lee esto, que me gustaría que lo hiciera, es el mismo. Que ese espíritu de ayuda, comprensión y servicio te sirva de ejemplo en tu tarea. Que no te cieguen los destellos de las insignias doradas y las medallas. Que aceptes tu carga (no es una errata, no; no quiero decir cargo, quiero decir carga) de organizador con toda la humildad de quien debe ser un servidor y no un servido, y la consciencia de saberse en el ojo del huracán. Y por supuesto, que te sepas someter a la crítica de tus Hermanos, que son quienes (te hayan votado o no) te han elegido.
Un saludo a todos.
Voy a abundar un poco más en el tema de la cena. Y es que me ha sorprendido mucho la forma de gestionar esta "crisis" por parte del organizador. No me gusta que la gente tire balones fuera, y menos que se descarguen las culpas en las "víctimas". Y eso es lo que hace el organizador, culpar a los que no han acudido a la cena por no mirar el tablón de anuncios, escurriendo así el bulto en su propia responsabilidad, no por no avisar, sino por aplicar "extraños" criterios de selección a la hora de hacerlo.
ResponderEliminarPorque habría que ver cuáles son las responsabilidades del Organizador. En buena lógica, aquellas que requieran "organizar". Por lo tanto, no está tan claro si habría que elegir (por votación sumaria, claro) a un "Avisador" para que se encargue de "avisar" de que se produce tal o cual acto en la Cofradía.
Pero no era este el motivo de mi comentario, sino el hecho de que me gustaría que el Organizador definiera cuál es legalmente el "tablón de anuncios" de la Cofradía. Mucho me temo que no exista ninguna descripción "legal" de cómo ha de ser físicamente dicho tablón, pero estoy seguro de que cualquier experto en Derecho estaría de acuerdo conmigo en que una página web de una entidad es un tablón de anuncios de la misma, y máxime cuando esa página tiene apartados como "Actualidad" o "Última hora".
Pues si a alguien se le ocurre consultar la página web de la Cofradía (www.cofradiasdedolores.org) podrá ver en ese apartado de "Última hora" una citación para una Asamblea Extraordinaria para el 15 de diciembre pasado y cena de hermandad ese mismo día. Y punto pelota, ya no hay nada más. De hecho, como a alguien se le ocurra mirar en la programación 2007/08, verá el vacío más absoluto.
Esto para que me vengan hablando de "transparencia" y "comunicación"...