jueves, 29 de mayo de 2008

Reflexiones sobre la Asamblea

Ya ha pasado la Asamblea. Ha sido “atípica” y desde luego ha demostrado lo que muchos cofrades venimos denunciando desde hace tiempo. El Presidente ha intentado ignorar lo que se le reprochaba. Hasta tal punto lo hizo que dijo que, en más de una ocasión, no quería contestara interpelaciones de asambleístas. Reconoció, y así se le pidió que contara en acta, que la convocatoria de las asambleas estaban mal hechas, las cuentas mal presentadas (hay un superávit de 25 mil euros según los resúmenes entregados), la documentación que se había puesto a disposición de los asambleístas no coincidía con la que se presentó en la asamblea. Y ante la presión de varios asambleístas intentó un “golpe de efecto” sacando 3 tomos encuadernados (no se de que año) presentados ante el ecónomo de la Diócesis. Intento con ello dar carta de garantía, pero como el Presidente bien sabe, esa diligencia solo significa que se han presentado, cumpliendo la obligación que marcan los estatutos. No sé que tal le parecerá al Ecónomo que se haya utilizado su diligencia para asegurar que las cuentas son correctas. Y que conste que no estoy diciendo que haya fraude ni nada parecido, simplemente aseguro y quedó demostrado y reconocido que no estaban presentadas ante la asamblea de manera correcta y por lo tanto poco transparentes.
Quedó demostrado y reconocido que hasta la fecha (esperemos que ya no más) ha actuado de forma caprichosa, intentando manipular las Asambleas. Ejemplo de ello es como actuó con la imagen del Prendimiento. A la pregunta de cuando se encargó la citada imagen, dijo que no contestaba, así de simple. Que la Asamblea anterior la aprobó y que es lo que importa, argumentó. El caso es que él la encargó sin tener la autorización. Lo más sangrante ha sido lo de los censos. Durante la exposición de los mismos, se han cambiado varias veces y en la Asamblea, pudieron entrar todos los cofrades, y todos pudieron votar (de lo cual me alegro y que era el principal objetivo de algunos de nosotros). Preguntado el porque, la respuesta fue curiosa: Le obligaban las circunstancias. O sea, entiendo que las circunstancias hemos tenido razón. De pronto ha dado validez a todas las reclamaciones que durante estos años se le han hecho en relación a las exclusiones que hacia en función de la participación en los actos. Reconocido y abolido. Razón más que suficiente para anular las Asambleas anteriores. Además, otro ejemplo, aunque la aprobación de la clasificación de cofrades no estaba conforme con los Estatutos, ha tenido el valor de ir en contra, también, de un acuerdo de otra Asamblea.
Pero lo peor de todo ha sido el estilo. No entro en más calificaciones, no tiene sentido ni es mi estilo. El del Presidente desde luego con esas expresiones: (dirigiéndose a un cofrade, después de contestar a otro) “tú si eres una persona respetable” o con frases: “sé todo de ti”, en fin quienes conocéis su estilo de aprendiz de dictadorzuelo no os tengo que decir nada más. Ese empeño en hablar de oposición y de trasmitir el mensaje de que quien discrepa, le hace daño a la Cofradía (síntoma inequívoco de los imprescindibles salvadores), habla por si mismo.
Ha sido la Asamblea del reconocimiento de los errores y del compromiso de que no volverá a suceder. Discrepar no es ser oposición, y si además se tiene razón, pues es tener razón y que la Junta no la tenía.
Al final he tenido la agradable sensación de haber colaborado, junto con otros cofrades, a que las cosas sean un poco mejor y a que la Cofradía sea más grande, más libre y más democrática. Y por otro lado algo decepcionado en como se portó una parte de asambleistas, que no me cabe la menor duda de que aleccionada por quién piensa que la descalificación y el abucheo es el camino (¿tendrá algo que esconder?) para cortar cual discrepancia. Un mal ejemplo para los más jóvenes. También sorprendido porque fuera de la Asamblea, antes y después, oigo muchas voces críticas que luego, en donde han de oírse, no se oyen. Demasiada tertulia tabernera, pero en fin… Seguiré intentando que la Cofradía sea más transparente.
CARLOS GARCÍA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CAPUCES NEGROS recomienda que te identifiques y te pide que aportes tus opiniones sin ofender a nadie.