Noticia de hoy en Diario de Ferrol:
Si hace un par de semanas la Coordinadora de Cofradías y el Concello se desplazaban hasta Madrid para presentar en Fitur (la Feria Internacional de Turismo) la Semana Santa Ferrolana, considerada de Interés Turístico, ayer la presidenta de la entidad, Meca Arcos, daba a conocer el pregonero de este año.
El arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, (dejó su puesto al cumplir los 75 años, en novimbre del año pasado) será el encargado de abrir oficialmente los actos de la Semana Santa. El cardenal franciscano estará en Ferrol el próximo 5 de marzo, una semana antes de lo que se anunciaba en la guía que el Concello editó para presentar en Fitur. El cambio de fecha responde, según explicó Meca Arcos, a ajustes de agenda de Amigo Vallejo. El acto tendrá lugar, un año más, en la concatedral de San Julián a las 20.30 horas. Tras la lectura del pregón, un recital a cargo de un coro local servirá para cerrar el acto inaugural de la Semana Santa Ferrolana.
En los últimos años Amigo Vallejo representó el perfil más abierto del episcopado. Cuando las tensiones entre el Gobierno y la Iglesia no pasaban por su mejor momento, el arzobispo de Sevilla supo suavizar las cosas mostrando siempre su lado más amistoso y conciliador. Prueba de ello fue la postura ante la manifestación en contra de la legalización del matrimonio homosexual. En este sentido, Amigo Vallejo manifestó que ni acudiría ni llamaría a sus fieles para que asistieran, argumentando que sólo participa en manifestaciones religiosas. En su momento también fue polémico el apoyo que dio para que las mujeres pudiesen participar como nazarenas en el Semana Santa sevillana. De hecho, en 2001 firmó un exhorto pastoral al que se opusieron varias hermandades de la ciudad.
En el ámbito más mediático cabe destacar que fue el elegido para oficiar la boda entre la infanta Elena y Jaime de Marichalar, el primer matrimonio de la Familia Real en medio siglo, un evento televisado por cientos de cadenas de todo el mundo.
Pero, sin duda, el hito más importante de su mandato fue la canonización en mayo de 2003 de Santa Ángela de la Cruz, fundadora de las Hermanas de la Cruz.
Trayectoria > En 1960 Carlos Amigo Vallejo es ordenado sacerdote. Ese mismo año empieza a cursar estudios de Filosofía en Roma en el Pontificio Ateneo Antoniano, donde se licencia. Termina también sus estudios de Psicología en la Universidad Central y de Teología por el Seminario Franciscano de Santiago de Compostela. En 1973 es nombrado arzobispo de Tánger y en mayo de 1982, de Sevilla.
En la Conferencia Episcopal Española ha ejercido, entre otros cargos, el de miembro de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación, así como del Comité Ejecutivo. Además, en 1990 Juan Pablo II lo nombró miembro de la Comisión Pontificia para América Latina.
Fuera del entorno eclesiático es miembro de las Academias de Medicina, Buenas Letras y Bellas Artes de Sevilla, así como Hijo Predilecto de Andalucía e Hijo Adoptivo de Sevilla.
A lo largo de su trayectoria Carlos Amigo Vallejo ha publicado numerosos libros y ha colaborado en diferentes revistas y publicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
CAPUCES NEGROS recomienda que te identifiques y te pide que aportes tus opiniones sin ofender a nadie.