sábado, 1 de agosto de 2009

Reunión con el Obispo I

La noticia de que el Sr. Obispo ha escuchado otra versión de lo ocurrido en la Asamblea y le cuenten cual es el estado de ánimo de los miembros de la Cofradía es esperanzadora. Aunque me imagino que D. Manuel alguna noticia tendría, pero por todo lo oído apostaría que fue una versión, cuando menos, interesada.
Me parece muy oportuno y lógico que las tres personas que de alguna forma (Gonzalo ha sido el más claro) están manifestando su deseo de participar en una candidatura en la más que previsibles elecciones en la Cofradía, hayan comentado al Sr. Obispo sus ideas. La diversidad de opiniones enriquece y da más elementos de juicio.
Lo que si está claro es que le han urgido para que intervenga y ponga fin a una situación que, por moralmente interina, se hace insostenible. Sin cuentas ni presupuesto y sin proyecto de actividades aprobado, no se puede trabajar. Es lógico que, además de dar cada uno sus opiniones, en el transcurso de la reunión se hagan propuestas de pactos y muy normal que el Obispo pida que se aprueben las cuentas, que la aprobación no quita que puedan ser revisadas en el futuro. Aunque los responsables actuales tiene tiempo mas que suficiente para presentar una liquidación correcta del presupuesto y, como se les reclamó, un balance de situación. Pero que este asunto de las cuentas, no interfiera demasiado. Yo creo que no es el más importante.
Personalmente siempre me he manifestado en que en vez de convocar elecciones, se nombrase una junta gestora que, en el menor tiempo posible, pusiese en un lenguaje comprensible y real para todos los cofrades la salud económica, financiera, administrativa y estatutaria de nuestra cofradía y presentase a una Asamblea y, como no, al Sr. Obispo sus conclusiones, a la vez que convocase elecciones y sirviese como una especie de Junta Electoral. Esta figura no está contemplada en los estatutos y personalmente pongo en duda que a la vez se pueda ser elegible y vigilante de la pureza de las elecciones. Y digo esto por que los miembros actuales pueden presentarse juntos o de manera individual en alguna candidatura, y serán miembros de la Junta y candidatos hasta que entren los nuevos. Ellos serán los encargados de vigilar el proceso. Pero fundamentalmente mi tesis la baso en que no creo que haya muchos hermanos o hermanas dispuestos y capaces de tomar las riendas y hacer crecer de manera ordenada y solida a nuestra cofradía, y me parece que quien salga, en las actuales circunstancias, se puede quemar demasiado y eso me parece un lujo.
Pero repito es solo una opinión, y la candidatura de consenso pues no sé yo. No dudo de la mejor intención de todos y creo que si no hay esa Junta Gestora seria bueno ese consenso, aunque en el trabajo en equipo es necesario algo más que juntarse un grupo de personas alrededor de una mesa a debatir y tomar decisiones y asumir responsabilidades. Pero bueno seria una excelente lección de fraternidad.
Y como esto me sale muy extenso, lo continúo en un par de días. Y os adelanto: ¿os habéis parado a pensar porqué hay un cambio de pensamiento y estrategia de hace 3 meses al día de la Asamblea en la Junta Directiva activa y en los que dimitieron? Os cuento mi versión, no sé si después de la publicidad, pero si dentro de unos días.
Gracias por vuestra colaboración y os animo a que sea mas intensa.

CARLOS GARCÍA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CAPUCES NEGROS recomienda que te identifiques y te pide que aportes tus opiniones sin ofender a nadie.